En este mini tutorial vamos a ver como configurar los «filtros» de búsqueda de productos que aparecen en las páginas de categorías. (La navegación por facetas)
Sincronización ERP Prestashop
Módulo conector Prestashop con SAP ERP
El módulo conector ERP de Axvisual Promocom sincroniza SAP Business One con Prestashop (categorias, productos, descripciones, imágenes, precios,..) para así gestionar más eficientemente la tienda virtual con Prestashop.
Desde el ERP de SAP Business One se inserta, edita y se actualiza la tienda online Prestashop por lo que se refiere a: productos, imágenes, precios, stock, categorías, pedidos, descuentos, precios específicos, etc… evitando así tener que introducir la información en los dos sistemas por duplicado , simplificando el trabajo de gestión de los administradores y evitando errores humanos.
Continuar leyendo «Sincronización ERP Prestashop»
Presupuesto tienda online
Una de las primeras preguntas que nos suelen hacer nuestros clientes, cuando nos contactan para el desarrollo de una tienda online es: ¿Cuánto me va a costar tener una tienda online?
La realización de un presupuesto para una tienda online no es un tarea banal. Para poder realizar un presupuesto que sea preciso y realista, es imprescindible conocer de antemano las requisitos que va a necesitar la tienda online que queremos.
Información de contacto Prestahop 1.7
Una de las dudas habituales en gestores y administradores de nuevas tiendas online con Prestashop 1.7 es como editar la información de contacto que por defecto aparece en la zona inferior derecha de la posición displayFooter de el theme por defecto Classic.
Cambiar esta información es bastante sencillo, aunque a veces cuesta un poco encontrar desde donde hacerlo desde el backend de Prestashop.
En este artículo vamos a mostrar cómo se puede cambiar esta información de una manera muy fácil.
Child Themes en Prestashop 1.7
Creación de temas hijos en Prestahop 1.7
Una de las grandes novedades que nos ha aportado la nueva versión de Prestashop 1.7, es la de poder crear “temas hijos” o “child themes”. Era una de las grandes reclamaciones por parte de la comunidad. Todos los que hemos trabajado alguna vez en “Wordpress”, conocemos las ventajas que supone trabajar de esta manera para personalizar nuestros temas.